Dicen que para presumir hay que sufrir, pero en Instituto Lynch no estamos de acuerdo con esta expresión y mucho menos cuando hablamos de la depilación láser.
Este tratamiento popular nos ayuda a eliminar los vellos de forma definitiva en cualquier zona de nuestro cuerpo, pero mal aplicada puede suponer tormento en algunas personas.
Lo cierto es que existen distintas técnicas de depilación que pueden ser más dolorosas que otras, en cambio el láser bien aplicado no tiene por qué doler.
Te damos nuestra opinión sobre si realmente duele la depilación láser, te ofrecemos nuestros consejos para realizarla con total seguridad y te hablamos sobre la aparatología que usamos para no sufrir sensibilidad en la piel.
Índice
¿Qué puede causar que la depilación láser duela?
Como sabrás, el láser aplica energía en la piel para calentar y destruir el folículo piloso, causante de que tengamos vellos.
Muchas personas pueden sufrir incomodidad durante una depilación láser, principalmente pueden sentir hormigueos en la piel, que son sensaciones que pueden tolerarse perfectamente y que no impiden la continuidad del tratamiento.
Pero… ¿qué hace que algunas personas sientan dolor?, te lo contamos:
Densidad del vello
Los hombres en general tienen más densidad de vello, por lo que la depilación láser puede ser un poco más molesta, pero no necesariamente debe ser así, existen otros factores que pueden ser causa del dolor.
Piel deshidratada
Las pieles deshidratas en general suelen ser más sensibles a la aplicación del cabezal del láser, por lo que es recomendable seguir tus pautas de cuidado de la piel diaria.
Uso de la cera para depilarse
La técnica de depilación con cera puede ser un tratamiento alternativo a las personas que no pueden utilizar el láser por consejo médico, pero si tu objetivo es la depilación definitiva, no puedes acudir a una sesión láser si has realizado recientemente este tratamiento, puede producir enrojecimiento de la piel y foliculitis.
Tomar algún medicamento
Algunos medicamentos pueden producir fotosensibilidad en la piel, como es el caso de los antibióticos, anticonceptivos o ansiolíticos. Si es tu caso, no te recomendamos realizar la depilación con láser, puede producir sensibilidad en la piel, enrojecimiento e incluso quemaduras.
Tomar el sol antes de la depilación
La energía del sol es vital para nuestro organismo, pero la exposición a la radiación UV hace que nuestra piel concentre mucho calor. Imagínate depilarse con láser después de tomar el sol…le estaríamos aplicando doble calor y como consecuencia podrías sufrir mucho dolor y quemaduras en la piel.
Uso de cosméticos
Si vas a depilarte la zona de la cara o las axilas, debes tener en cuenta si estás usando algún tipo de cosmético. Evita a toda costa los que contengan ácidos, desodorantes, colorantes y alcohol, de esta forma ayudarás a que la piel no sufra molestias en el tratamiento.
Zonas más sensibles a la depilación láser
No es lo mismo depilarse las piernas, que los labios o las axilas. Si ya tienes experiencia con el láser en la eliminación de vello, sabrás que algunas zonas pueden resultar más sensibles que otras.
Esto es normal, nuestro cuerpo tiene terminaciones nerviosas en estas zonas y además puede influir la delgadez de la piel. Por norma general, las zonas grades son las que menos dolor producen.
El área del bikini y las ingles
Esta zona es muy sensible, pero depende en gran medida como acudas a la sesión láser. En el caso de que tengas la regla, mejor prográmala en otro momento para evitar alta sensibilidad y molestias.
El labio superior y el mentón
La depilación del vello en esta zona requiere al menos de 4 sesiones para su eliminación definitiva. El labio y el mentón es una zona bastante sensible, pero sobre todo si usamos la cera. En cambio, el láser ayuda a que sea la mejor opción.
Las axilas
Después de una depilación con láser en las axilas puede aparecer algún enrojecimiento, que es normal si se ha realizado correctamente el tratamiento. Evitaremos el uso de cuchillas que puede producir infección por cortes o la cera que enquista los vellos.
Prácticas de Instituto Lynch para evitar el dolor en la depilación láser
En Instituto Lynch tenemos claro que nuestro objetivo es tu bienestar, y antes de realizar cualquier tipo de tratamiento, realizamos un diagnóstico inicial para evaluar las posibles contraindicaciones de los pacientes.
En general, en nuestro centro de depilación láser no padecerás ningún dolor, debido a que tomamos estas medidas para evitarlo:
Usamos láser diodo
Utilizamos la tecnología láser diodo soprano, que se presenta como el mejor tratamiento para la depilación definitiva.
Integra cabezales refrigerantes para evitar el dolor aplicando frío en la piel y además se puede ajustar según el fototipo del paciente, así nunca sufrirá ningún efecto secundario o molestia.
Realizamos prueba en zona pequeña para ajustar correctamente el cabeza y para conseguir sesiones más placenteras.
Indicaciones antes y después de la eliminación de vello con láser
Te ofrecemos los mejores consejos para evitar sensibilidad antes de la sesión, por ejemplo, no acudir si has tomado el sol el día anterior, habría que esperar al menos 72 horas.
Rasurar la zona al menos unos días antes la zona para que resulte más efectivo en la zona, ya que el vello largo impide que el calor del láser llegue al folículo piloso, que es el objetivo de la depilación integral.
Después de la sesión, debes evitar el baño prolongado en agua caliente, por eso no te recomendamos que acudas a un Spa hasta pasadas al menos 2 semanas.
Evitar también el uso de desodorantes o cosméticos que puedan irritar la zona antes y después de la depilación.
Si estás decidido/a realizar un tratamiento de depilación, antes debes tener en cuenta estos consejos para evitar el dolor y contar con el asesoramiento de verdaderos profesionales. En Instituto Lynch podrás disfrutar de la mejor experiencia en depilación sin sufrir ninguna molestia.