La presoterapia es un tratamiento de estética corporal conocido que ofrece excelentes resultados en la eliminación de líquidos, mejorar la circulación de las piernas o para tratar la celulitis.
Es normal tener dudas sobre si funciona realmente y de los resultados que ofrece esta aparatología.
En Instituto Lynch te contamos las opiniones sobre la presoterapia y las alternativas que puedes encontrar con otras técnicas sin cirugía.
Índice
¿Funciona realmente la presoterapia?
Los tratamientos con presoterapia corporal son muy efectivos en la remodelación de la figura, piernas cansadas y retención de líquidos, pero no debemos olvidar que se trata de una técnica sin cirugía y requiere tiempo para observar los resultados.
El funcionamiento es simple, se coloca un traje neumático alrededor de la zona a tratar, que aplica ligeros masajes que activan la circulación sanguínea y tonifica la musculatura al mismo tiempo.
Resultados y ventajas
En el caso de usarse con fines estéticos en piernas, brazos y abdomen, se puede observar a partir de la 10 sesión mayor tonificación, pérdida de volumen y celulitis, además de mejorar la firmeza de la piel.
Para uso terapéutico de piernas cansadas y retención de líquidos, se reducirá los hormigueos, se eliminará la pesadez y mejorará el sistema circulatorio.
Este tratamiento está indicado principalmente para pacientes que buscan un tratamiento económico y sin efectos secundarios para mejorar su figura.
Desventajas
La técnica perfecta no existe, todo depende de los objetivos que quieras conseguir. Por eso, en Instituto Lynch realizamos un diagnóstico previo para aconsejarte los mejores tratamientos de estética según tus condiciones físicas.
Una de las desventajas de la presoterapia es que no utiliza cosmecéuticos, que benefician a la regeneración profunda de la piel, creación de ácido hialurónico, colágeno y elastina de forma natural.
Para conseguir resultados al menos debes aplicar 10 sesiones, y esto a veces puede ser motivo de desconfianza en su eficacia.
En el caso de presentar la piel muy dañada, deshidratada, piel suelta o mucha celulitis, es preferible utiliza otras técnicas donde conseguiremos mejores resultados.
Opiniones sobre la presoterapia que no conocías
En general, las personas que utilizan la presoterapia dejan buenas reseñas, aquí puedes leer algunas que han dejado nuestras pacientes:
Las opiniones sobre la presoterapia corporal puede ser un indicativo de que se pueden obtener buenos resultados en la eliminación de celulitis, tonificación y eliminación de líquidos. Pero como indicamos antes, no puede ser el tratamiento perfecto para todo el mundo.
También, hay que tener en cuenta que es un tratamiento que debe ser aplicado por profesionales de la estética como Instituto Lynch, para que logres los mejores resultados.
Beneficios
-La presión de aire puede ayudarte a relajar los músculos y a aliviar dolores.
-Se recomienda para reducir la apariencia de la celulitis.
-Mejora la circulación sanguínea de las piernas y previene la aparición de las venas varicosas.
-Gracias a la estimulación del sistema linfático te ayudará a eliminar toxinas.
-Su acción reduce la hinchazón de las piernas y se consigue bienestar general en la zona.
Alternativa a la presoterapia: Criolipólisis y Electroestimulación
Si tu objetivo es la pérdida de celulitis y volumen, la criolipólisis puede ser la mejor alternativa a la presoterapia combinándose con la electroestimulación para tonificar.
La aplicación de frío controlado mediante la aparatología CoolTech Coocon elimina la grasa subcutánea en un 40% en tan sólo 3 sesiones y los resultados se podrán observar a partir de la semana 12.
También en paralelo se aplicaría en la zona la electroestimulación, que induce microcorrientes a la musculatura para emular ejercicios con el objetivo de aumentar el metabolismo y quemar más calorías.
De esta forma conseguiremos estos resultados:
-Eliminación de celulitis y volumen corporal.
-Mayor firmeza en la piel.
-Tonificación de la musculatura.
-Eliminación de toxinas y líquidos.
-Pérdida de peso.
Como habrás leído la presoterapia puede ser una excelente opción para la mayoría de personas, pero también podemos encontrar otras técnicas que ofrecen mejores resultados ¡Nos encantaría saber tu experiencia!