Los cambios de color en distintas zonas de la piel se denomina discromías o hiperpigmentación, que se presenta como una alteración y aumento de la creación de melanina, que es un mecanismo de defensa que tiene la piel para protegernos de los rayos UV.
En Instituto Lynch de Sevilla te ofrecemos distintos tratamientos para manchas en la piel, que pueden producirse por factores externos como el sol, cambios hormonales o el uso de medicamentos y cosméticos, mediante la técnica del peeling facial y la utilización de principios activos naturales.
Desde el punto de vista estético, la hiperpigmentación produce una marca oscura en la piel y que las de personas no terminen de aceptarlas, aunque la mayoría no son perjudiciales para nuestra salud.
Tipos de manchas en la piel
que podemos encontrar

Léntigos
Los lentigos solares son manchas en la piel que se presentan principalmente en las zonas de nuestra piel que no están cubiertas por ropa como suelen ser las manos, escote y hombros. Su aparición es considerada como determinante en el envejecimiento prematuro de la piel.
Manchas solares
Que son las que se producen por el aumento de melanina causados por la incidencia de los rayos UV en nuestra piel y que tienen gran incidencia en personas que trabajan al aire libre.
Melasmas o cloasmas
Los melasmas y cloasmas son manchas que aparecen en la parte superior de los labios, frente y mejillas. Se producen por cambios hormonales femeninos como pueden ser la lactancia o la toma de anticonceptivos.
Pecas o efélides
Las pecas son manchas benignas hereditarias donde las personas con pieles claras y pelo pelirrojo son más propensas a tenerlas. Pero pueden salir también como respuesta a la exposición solar en la cara, espalda y hombros.
Estas patologías de la piel suelen causar en la mayoría de personas problemas de autoestima, y tienen solución en la mayoría de los casos, si acudes a tiempo a nuestro centro de estética, podremos eliminarlas o difuminarlas en otros casos.
Tratamientos para
manchas en la piel

Nuestros protocolos para eliminar manchas son sin cirugía, lo que significa que no son invasivos y respetan la filosofía Skincare del Instituto Lynch, de esta forma conseguimos excelentes resultados aplicando los conocimientos de la estética científica.
En primer lugar, realizamos un previo diagnóstico de la piel, donde clasificamos los tipos de manchas en función de su profundidad y además te avisamos si hubiese alguna incompatibilidad.
Gracias a nuestra tecnología con láser ELLIPSE, conseguimos penetrar en las capas profundas de la piel para crear colágeno natural y elastina, que son los responsables de tener una piel joven, sin manchas y luminosa.
Su funcionamiento está basado en la aplicación de luz concentrada que es absorbida por la piel según un espectro de frecuencia específico. Esta luz en contacto con las células que contienen la melanina se calienta y se eliminan. Devolviendo su aspecto natural.
La duración del tratamiento anti mancha en el rostro tiene una duración de 25 minutos en función de la zona. El número de sesiones totales serán en función de cada paciente.
Tienen alguna contraindicación este tratamiento de hiperpigmentación con láser
Nuestra tecnología de eliminación de manchas con láser se adapta a todo tipo de pieles, porque dispone de numerosas funciones para ello.
Lo normal antes de acudir a estos tratamientos es que la piel no haya sido castigada por el sol, por lo que se recomienda ir en otoño o invierno.
Después de la aplicación podrá notar en la piel un efecto similar al de un día de playa, pero desaparecerá en algunas horas.
También se recomienda el uso de protector durante unas semanas antes y después del tratamiento.
Protocolos en la eliminación de
manchas con láser en Sevilla

- Tratamiento no invasivos e indoloro en la mayoría de los casos.
- Diagnóstico inicial para conocer tu estado de salud e incompatibilidades si existieran.
- Aplicación de tratamiento de hiperpigmentación en las zonas problemáticas.
- Consejos para evitar la incidencia del sol y uso de protectores solares.
- Programación de sesiones a lo largo del tratamiento.
- Seguimiento.