Como sabrás y ya habrás notado, el paso del tiempo deja ya huella en nuestra piel y si a esto le sumamos otros factores como pueden ser el estrés, el daño en nuestra piel está asegurado. Hoy en el blog de Instituto Lynch os queremos hablar sobre cómo el estrés afecta a nuestra piel, y qué podemos hacer para solucionarlo.
Índice
¿El estrés afecta a nuestra piel?
Somos muy conscientes de que factores externos como el sol, la poca hidratación, fumar, una mala alimentación, etc., repercute en nuestra piel, ¿pero prestamos atención a factores emocionales? El estrés afecta a nuestra piel, como otros estados de ánimo, y puede provocar:
- Pérdida de luminosidad.
- Sensación de flacidez facial.
- Aparición de acné.
- Deshidratación en la piel.
- Envejecimiento acelerado.
- Rostro apago con bolsas y ojeras.
¿Cómo combatir el estrés en nuestra piel?
Suena muy tópico, pero lo ideal es cambiar nuestros hábitos:
Dormir las horas necesarias
Descansar es fundamental. Se trata de la mejor técnica de relajación que existe, y es muy importante para nuestro organismo.
Técnicas de relajación
Es importante dedicar unos minutos al día a técnicas de relación. Puedes incorporar unos 10 o 15 minutos a técnicas de respiración y meditación, u optar por clases como el yoga. Nuestro estrés se reducirá y nuestra piel lo agradecerá.
Dieta sana y equilibrada
Es fundamental mantener una dieta sana y equilibrada en nuestro día a día. No abusar de productos con muchas grasas y no tener comidas muy abundantes y copiosas. Debes apostar por las verduras, frutas, pescados y carnes a la plancha, y beber abundante agua al día.
Un buen masaje
Nunca está más mimar a nuestra piel. Los tratamientos para la piel son fundamentales, por ello te proponemos los tratamientos corporales de Instituto Lynch: disfruta de uno de nuestros masajes en nuestro centro estético y premia a tu piel por el estrés del día a día.
Haz deporte
Es fundamental ser activo y practicar ejercicio. Con el deporte liberamos tensiones y despejamos la mente. Después notaremos nuestro cuerpo y músculos más relajados.
Actitud positiva
No dejes que una actitud negativa de invada. La sonrisa, activa los músculos de la cara y libera endorfinas. ¿Por qué no sonreír?
Esperamos que os haya resultado interesante nuestro post sobre cómo el estrés afecta a nuestra piel. Y recordad que si necesitáis asesoramiento, somos tu centro de belleza en Sevilla.